Ala de Género
Desde la Unidad de Género de Humanitarios Sin Fronteras reafirmamos año a año nuestro compromiso y trabajo cotidiano de acercar a las mujeres de nuestro entorno las herramientas y oportunidades necesarias para su desarrollo, potenciando su empoderamiento para llegar a una igualdad real y efectiva.
Durante todos estos años nuestra asociación ha trabajado incansablemente para promover la equidad de género, visibilizando el potencial de las mujeres y su relevancia en el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de las comunidades tanto en nuestra región como a nivel internacional.
Nuestros proyectos en clave de género:
- Atención Integral a mujeres en situación de vulnerabilidad: Trabajamos en la prevención y detección de situaciones de desigualdad y violencia, creando un espacio para el empoderamiento mediante formación en igualdad, género, violencia, relaciones sexuales y afectivas, autoestima, autodefensa y competencias interpersonales.
- Acogida y respuesta habitacional: A mujeres vĂctimas de violencia de gĂ©nero, trata con fines de explotaciĂłn sexual y violencia sexual. Generamos un espacio seguro donde se crean redes de apoyo para facilitar su inserciĂłn social y desarrollo personal.
- Programa «T-ACOMPAĂ‘AMOS»: De la Junta de AndalucĂa y el Fondo Social Europeo, para mejorar la empleabilidad de las personas participantes. El 80% de las participantes son mujeres, en su mayorĂa migrantes.
- Programa de FormaciĂłn de CualificaciĂłn y RecualificaciĂłn: Financiado por el Ministerio de EducaciĂłn y Fondos Europeos Next Generation, para mejorar las posibilidades de acceso al mercado laboral de las mujeres en situaciĂłn de vulnerabilidad.
- AtenciĂłn Integral de Acogida a la Mujer Migrante: Ofrecemos primera acogida e integraciĂłn, formaciĂłn e inserciĂłn laboral, asesorĂa jurĂdica, refuerzo educativo y promociĂłn de la salud.
Centro de Conocimiento «Centro de Investigación, Acción y Estudio»
Llevamos a cabo distintos planes de investigaciĂłn como «Huella de la Mariposa» e «IA = Empoderando Mujeres Alrededor del Mundo», presentados en el Congreso de Entrepreneurship for Sustainability & Impact (ESI) en Qatar en 2023 y 2024. Estas investigaciones capacitaron a mujeres en economĂa circular, generando oportunidades sostenibles mediante un trabajo cercano y colaborativo.
Desde Humanitarios Sin Fronteras miramos hacia el futuro con optimismo y continuaremos trabajando incansablemente por un futuro más igualitario, participativo y sostenible para todas las mujeres de nuestro entorno.
Sigamos avanzando juntas hacia la construcción de una sociedad más igualitaria, más participativa y más justa!!!


© All Rights Reserved.


